![]() |
Cole Porter |
Ya lo he dicho aunque de otro modo: soy un converso al COURSERA. Un adepto sin paliativos.
Por puro entretenimiento y curiosidad me he apuntado a un
curso llamado History of Rock, Part One, y de las primeras lecturas he
seleccionado unas notas para buscar en el tubo. Eran tiempos en que la canción
era más importante que el intérprete, tiempos en que la radio unía, por ejemplo
por ejemplo, a un granjero de Oklahoma y a un obrero de Detroit, que escucharían a la vez la misma canción. Cole Porter escribió muchísimas canciones de éxito
de estos tiempos, también Gershwin. Vamos a referirnos a lo que fue la corriente principal, mayoritaria, la llamada mainstream pop.
Vamos a ver:
Paul
Whiteman con la Rhapsody in blue de G. Gershwin. (El Porgy and Bess de Gershwin merece capítulo aparte).
Frank
Sinatra, All of me, Nancy (with the laughing face) (dice la leyenda que Frank Sinatra adoptó esta canción desde que unos
animadores la cantaron en el cumple de su hija, y que la canción en sí había servido
para las Nancys y Elisas y Emmas y Emilys y todas las cumplidoras con sólo poner
su nombre en el espacio en blanco)
Hace algunos meses hablábamos aquí de la canción Don't fence me in
Ay. Hay que nombrar al gran guitarrista, pionero experimentador de las grabaciones en pistas separadas que grababa sucesivamente, padre de la primera guitarra eléctrica sin caja: Les Paul
Conformémonos de momento con estos apuntes.
Conformémonos de momento con estos apuntes.
Hola Alvaro!
ResponderEliminarPerdón por el retraso. Como verás no he estado muy
pendiente del correo....
Me has picado con lo del Coursera y me he
pasado por ahí. Me ha parecido muy interesante. Tendré que mirarlo con
más calma. Ahora tengo el tiempo en contra con mi aprendizaje musical
autodidacta-y además la edad no perdona. En cualquier caso sería genial
aprender más cosas relacionadas con el tema a través de tu curso. Los
enlaces del "Yo tuve" que has enviado son de la época justo después de
la vihuela, pero me imagino que es lo que procede en cualquier curso de
Historia. A ver qué pasa más adelante, que me interesaría más.
PD. Me
encanta lo de las LesPaul. ¡Afortunados (en todos los sentidos) los
mortales poseedores de una de las de aquella época!
Gracias por el
detalle.
Un abrazo.
.
ResponderEliminarMuy interesante lo del COURSERA. Lo mismo me apunto a un cursito de egiptología (en español) que debe ser muy entretenío.
Gracias.
:-)
Ay, ay, ahí va. Pero a lo mejor lo hay en jeroglífico, que debe sonar tela de egipciaco. De momento puedes ir practicando dejando la cerveza al Ra antes de su consumo.
ResponderEliminar